El Secreto Mejor guardado de Madrid se ha convertido rápidamente en un secreto a voces.
El show surge de la mano de LETSGO y cuenta con la dirección artística de Chevi Muraday, Premio Nacional de Danza 2006. El diseño de vestuario corre por cuenta de Felype de Lima, Premio Max 2015 al Mejor Diseño de Vestuario.
LETSGO es una productora y promotora de espectáculos con central en la Gran Vía madrileña y con gran proyección internacional.
Como productora tiene gran experiencia en la creación y distribución, tanto en circuitos teatrales convencionales como bajo el formato de carpa, de exitosos espectáculos relacionados con el mundo del circo más moderno (Storm, Eoloh!), así como con shows rompedores y punteros (véase la saga THE HOLE) combinando burlesque, comedia, música en directo, las mejores rutinas circenses a nivel mundial y mucho humor. Sus creaciones propias han conseguido traspasar fronteras y visitar ciudades de tanto peso internacional como París, Milán, Buenos Aires, Colonia y Ciudad de México.
Como promotora de espectáculos busca por todo el mundo y consigue tener en cartera los shows más novedosos y atractivos de la cartelera, convirtiéndose en un referente para las giras teatrales internacionales en España: Dirty Dancing, Slava’s Snowshow, Pilobolus, Soap, Mayumana, El Lago de los Cisnes sobre hielo, Fuerza Bruta… En el ámbito de la música, ha conseguido llevar en concierto a artistas de la talla de Muse, Marilyn Manson, Björk o Franz Ferdinand. Y como distribuidor y gestor de exposiciones, han pasado por sus manos, batiendo récords de asistencia, títulos como Terracotta Army-Guerreros de Xi’an, Dinosaurs Live! o CSI: The Experience.
Para completar su carácter versátil, LETSGO también ha producido espectáculos multimedia como el piromusical para la celebración del X aniversario del Museo Guggenheim Bilbao o el vídeo-mapping musical para el centenario de la Casa Consistorial de Valladolid.
Coreógrafo, director, bailarín y docente, Chevi cuenta en su palmarés, entre otros, con el Premio Nacional de Danza, el Max al Mejor Espectáculo de Danza en 2016 por “En el Desierto”, el premio del Certamen Nacional de Maspalomas, Masdanza en 2000, el Shangay a toda su carrera como creador y el Ceres a la Mejor Coreografía por “Cuerpo Fronterizo”. En 2016, lo dio todo para que los artistas de The Hole Zero se movieran como nadie en escena al ritmo del musicón disco del show.
Nació el 27 de agosto de 1984 en Maringá, Brasil. Desde muy niño desarrolló una especial predilección por las artes escénicas, y a temprana edad se traslada a España donde cursará sus estudios y adquirirá una completa formación artística. En el año 2003 da comienzo a sus estudios en Maquinaria Escénica y Construcción de Escenografía por el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía (ESCENICA, Granada). En 2004 ingresa en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), donde cursa la especialidad de Escenografía, obteniendo, en el año 2008 la Licenciatura en Arte Dramático. En este período académico, compagina sus estudios con los primeros trabajos profesionales, partiendo siempre del diseño escenográfico, amplía su campo de estudio y aprendizaje en otros lenguajes escénicos, como vestuario e iluminación.
Entre los últimos proyectos destacan Fausto con dirección de Tomaž Pandur y producción del Centro Dramático Nacional (Teatro Valle-Inclán), por el cual es galardonado con el Premio Max 2015 como Mejor diseño de vestuario, junto a este director realiza el diseño de vestuario para los espectáculos King Lear (Grecia) y Faust (Eslovenia).
A lo largo de estos años ha colaborado con el director Gabriel Olivares en más de 15 espectáculos teatrales diseñando escenografía, vestuario, iluminación y títeres. Trabaja habitualmente con el director Mariano de Paco con el cual ha diseñado Carlota (Teatro María Guerrero), Gala VXII Premios Max (Teatro Circo Price), y Hay motín compañera (Puerto Rico), entre otros.
Durante su trayectoria profesional se vincula también a la museografía, realizando diseño, restauración y coordinación para diversas exposiciones, entre las que destacan: Ezio Frigeiro, para el Teatro Fernán Gómez comisariado por Giorgio Ursini, y Animales a escena, para la misma sala de exposición con comisaria de Delphine Pinasa.
En 2011 realiza el Postgrado en Diseño y Nuevos Formatos Expositivos por la ELISAVA (Escuela Superior de Diseño / Barcelona). También en 2011, su formación se amplía en el campo del arte dramático con el Master Oficial en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid. En estos momentos realiza su Tesis doctoral Atlas para la creación escénica en la Universidad Rey Juan Carlos.
Actualmente es director del Master de escenografía y Master de vestuario de la Escuela TAI, donde imparte las asignaturas de Diseño de escenografía, Diseño de vestuario y Proyecto.